La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado -a raíz de la Ordenanza de Transparencia de julio de 2016- los criterios de funcionamiento del Registro de Lobbies en el que deberán inscribirse todas las personas y entidades que quieran reunirse con concejales, directivos y personal eventual municipal.
Según informó Pablo Soto, concejal de Participación Ciudadana Transparencia y Gobierno Abierto, y para quien esta es “una regulación que tiene muchísima importancia porque el lobby en sí no es malo, pero tiene que ser ético y responsable”, la iniciativa otorgará “trazabilidad completa” de los cargos municipales. Estos publicarán el perfil e intereses de las personas y entidades con las que se reúnan.
Tal como detalló Soto, el Registro comportará varias ventajas añadidas: “se podrán recibir alertas sobre temas interés cuando se abran procesos relacionados con ellos, solicitar reuniones directamente a través del registro o solicitar espacios municipales para hacer presentaciones”. También se pondrá en marcha un buzón de incumplimientos anónimo para comunicar cualquier regularidad relacionada con la iniciativa.